Título Propio de la Universidad de La Laguna.
Desarrollo Emprendedor es un Título Propio de 30 créditos ects distribuidos a lo largo de un año, por el que recibirás a su finalización un Diploma Universitario en Desarrollo Emprendedor por la Universidad de La Laguna.
Se trata de una propuesta formativa con un enfoque de aprendizaje experiencial adaptada al reto que supone diseñar y desarrollar proyectos innovadores en los tiempos actuales.
Contenido
La estructura de asignaturas de Desarrollo Emprendedor se corresponde con el proceso lógico de diseño, análisis, revisión y testeo de proyectos innovadores. Consta de 30 créditos ects, organizados en cuatro asignaturas de 6 créditos cada una, más el Trabajo de Fin de Titulación, también de 6 créditos.
Al finalizar este proceso formativo serás capaz de:
· Diseñar y contrastar proyectos innovadores.
· Gestionar proyectos innovadores y garantizar sus sostenibilidad en el tiempo.
· Comunicar y poner en valor proyectos innovadores.
Profesorado
El éxito de esta propuesta formativa se debe, en gran parte, al valor que aportan los profesionales implicados en el desarrollo de este título. Docentes expertos en el desarrollo de proyectos de emprendimiento desde diferentes ámbitos y especialidades. Personas entusiastas y motivadas, dispuestas a trabajar contigo en tu proyecto profesional y personal.

Eduardo Parra López
Profesor en el Área de Organización de Empresas de la ULL, investigador en comercialización turística, redes sociales y comunidades virtuales.
Colaboradores
Junto al profesorado directamente vinculados al título, se cuenta con una serie de colaboradores externos, personas de reconocido prestigio nacional e internacional que han impartido conferencias y talleres dirigidos específicamente al alumnado de Desarrollo Emprendedor.
Objetivos
Nuestro objetivo es que Desarrollo Emprendedor se convierta en una experiencia profesional y personal que te permita avanzar.
Cuando termines este período de aprendizaje serás capaz de:
– Identificar y diseñar nuevos modelos de negocios y/o reorientar los ya existentes.
– Utilizar herramientas de gestión de proyectos innovadores para hacerlos sostenibles en el tiempo.
– Desarrollar proyectos de forma colaborativa.
Abierto el plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre de 2017.
Las modalidades y precios de la matrícula son:
– Matrícula normal de 1.380 €, se puede fraccionar el pago en 2 plazos.
– Matrícula reducida de 828 €, mediante el apoyo de empresas colaboradoras a alumnado con renta reducida, atendiendo a los umbrales fijados por el Ministerio.
* La matrícula para empleados de empresas es susceptible de ser bonificada por la Fundación Tripartita.
Información sobre la V edición del título:
Fecha de impartición: noviembre/2017 – junio/2018.
Lugar: Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
Horario: miércoles de 17:00 a 20:00.
Actividades y eventos: programación a lo largo del curso.
Con el apoyo de

Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
Campus de Guajara. Camino de La Hornera, s/n.
38071. San Cristóbal de La Laguna.
Campus de Guajara. Camino de La Hornera, s/n.
38071. San Cristóbal de La Laguna.