Propuesta formativa de aprendizaje experiencial para poner en marcha proyectos innovadores

"Su metodología innovadora, la calidad del profesorado y la diversidad del alumnado, hacen una experiencia única para aprender a emprender"

Carolina Martín Ravelo - Alumna de Desarrollo Emprendedor

"Es, sin duda, una gran oportunidad de aprendizaje que incorpora las herramientas de emprendimiento ágil de los más prestigiosos programas de desarrollo emprendedor"

Francisco Reyes - Director Gerente Fyde-CajaCanarias

Con un enfoque innovador basado en el Lean Startup

"Aprendí, sobre todo, el lenguaje del emprendimiento, a detectar problemas y necesidades no resueltas y la forma de convertir ideas en valor"

Carlos Franco Marcoccia - Alumno de Desarrollo Emprendedor

"Hoy puedo decir que todo lo que aprendí durante esta experiencia me ayuda a emprender cada día"

María Morant Arilla - Alumna de Desarrollo Emprendedor

Serás capaz de diseñar y desarrollar proyectos innovadores

1
1

Presentación

Título Propio de la Universidad de La Laguna.

Desarrollo Emprendedor es un Título Propio de 30 créditos ects distribuidos a lo largo de un año, por el que recibirás a su finalización un Diploma Universitario en Desarrollo Emprendedor por la Universidad de La Laguna.

Se trata de una propuesta formativa con un enfoque de aprendizaje experiencial adaptada al reto que supone diseñar y desarrollar proyectos innovadores en los tiempos actuales.

¿A quién va dirigido?

¿Qué te ofrecemos?

Contenido

La estructura de asignaturas de Desarrollo Emprendedor se corresponde con el proceso lógico de diseño, análisis, revisión y testeo de proyectos innovadores. Consta de 30 créditos ects, organizados en cuatro asignaturas de 6 créditos cada una, más el Trabajo de Fin de Titulación, también de 6 créditos.

Proceso de emprendimiento

Innovación y descubrimiento de clientes

Validación de clientes

Creación y escalabilidad del proyecto

Trabajo fin de titulación

Al finalizar este proceso formativo serás capaz de:

· Diseñar y contrastar proyectos innovadores.

· Gestionar proyectos innovadores y garantizar sus sostenibilidad en el tiempo.

· Comunicar y poner en valor proyectos innovadores.

Profesorado

El éxito de esta propuesta formativa se debe, en gran parte, al valor que aportan los profesionales implicados en el desarrollo de este título. Docentes expertos en el desarrollo de proyectos de emprendimiento desde diferentes ámbitos y especialidades. Personas entusiastas y motivadas, dispuestas a trabajar contigo en tu proyecto profesional y personal.

Carmen Inés Ruiz de la Rosa

Codirectora. Profesora de Economía Financiera y Contabilidad de la ULL.

Desiderio Gutiérrez Taño

Codirector. Profesor de Marketing de la ULL

Francisco J. García Rodríguez

Profesor de Organización de Empresas en la ULL, ha puesto en marcha emprende.ull, Desarrollo Emprendedor, ….

Pedro Martín Palmero

Consultor senior en EDEI Consultores, promotor la plataforma de economoía colaborativa commonomia.org.

Rosa Elvira González Pérez

Formadora a equipos en organizaciones: Talento, Resiliencia, Liderazgo Participativo, …

Jacques Bulchand Gidumal

Profesor de Empresa Digital, Innovación y Emprendimiento en la ULPGC.

Alicia Correa Rodríguez

Profesora de finanzas corporativas en la ULL. Miembro del equipo GEM Canarias.

Rosa M. Batista Canino

Profesora en el Área de Organización de Empresas de la ULPGC, responsable del equipo de investigación GEM Canarias.

Ricardo J. Díaz Armas

Profesor de Marketing de la ULL, investigador en social media.

Eduardo Parra López

Profesor en el Área de Organización de Empresas de la ULL, investigador en comercialización turística, redes sociales y comunidades virtuales.

Estefanía Hernández Fernaud

Profesora de Psicología en la ULL, experta en comunicación interpersonal en las organizaciones, trabajo en equipo y gestión de conflictos.

José Antonio Ramos Arteaga

Profesor de Filología Española, es instructor teatral en técnicas de dramatización.

Fernando Sáenz Marrero

Socio-Director EDEI Consultores y profesor ULPGC

Colaboradores

Junto al profesorado directamente vinculados al título, se cuenta con una serie de colaboradores externos, personas de reconocido prestigio nacional e internacional que han impartido conferencias y talleres dirigidos específicamente al alumnado de Desarrollo Emprendedor.

JordiLlonchEsteve

JORDI LLONCH ESTEVE

Promotor de la plataforma de economía colaborativa sharingacademy.com

romen

ROMÉN RODRÍGUEZ GIL

Ingeniero en Informática. CEO de Langproving, cuyo principal producto fue Vocabulary Notebook

MAX OLIVA

MAX OLIVA

Max Oliva es cofundador de Teamlabs, Impact Hub Global Network e Impact Hub Madrid

IBAI MARTÍNEZ

IBAI MARTÍNEZ

Director de LEINN/ en Madrid y Barcelona. A las 18 años co-fundó Akkua y desarrolló proyectos en España, Finlandia, Silicon Valley, China e India

GLÒRIA MOLINS

GLÒRIA MOLINS

Diplomada en Turismo y Publicidad y RRPP por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la CHN de Holanda. CEO de Trip4real

JOSE FRECHÍN

JOSE FRECHÍN

Socio fundador de Métriz Canarias SL y especialista en comunicación digital

FRANCESC QUERALT

FRANCESC QUERALT RAMIO

Fundador de Social Energy y cofundador de SocialCar.com

XAVI VERDAGUER

XAVIER VERDAGUER

Emprendedor en serie de Barcelona basado en Silicon Valley

MARIO LÓPEZ

MARIO LÓPEZ DE ÁVILA MUÑOZ

Consultor, emprendedor e inversor. Fundador de la Agile Entrepreneurship Spain

JOSÉ AMADOR

JORGE AMADOR MONTEVERDE

Gestor de proyectos en la Agencia Espacial Europea (ESA)

ALBERT CAÑIGUERAL

ALBERT CAÑIGUERAL

Fundó ConsumoColaborativo.com y es conector de OuiShare para España y América Latina

JAVIER MEJIAS

JAVIER MEGIAS TEROL

Consultor artesano en estrategias innovadoras para empresas y startups, especializado en modelos de negocio

JUAN FREIRE

JUAN FREIRE

Socio fundador de Teamlabs, cooperativa que desarrolla proyectos educativos centrados en el aprendizaje en equipo y basado en proyectos

PERICLES

JOSÉ MANUEL PÉREZ, “PERICLES”

Emprendedor social por la Fundación Ashoka, red mundial de emprendedores sociales

JULEN

JULEN ITURBE-ORMAETXE

Fundador de Consultoría Artesana en Red. Profesor e investigador en torno a modelos de empresa abierta en Facultad de Empresariales de Mondragón Unibertsitatea

Objetivos

Nuestro objetivo es que Desarrollo Emprendedor se convierta en una experiencia profesional y personal que te permita avanzar.
Cuando termines este período de aprendizaje serás capaz de:

– Identificar y diseñar nuevos modelos de negocios y/o reorientar los ya existentes.

– Utilizar herramientas de gestión de proyectos innovadores para hacerlos sostenibles en el tiempo.

– Desarrollar proyectos de forma colaborativa.

Abierto el plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre de 2017.
Las modalidades y precios de la matrícula son:
– Matrícula normal de 1.380 €, se puede fraccionar el pago en 2 plazos.
– Matrícula reducida de 828 €, mediante el apoyo de empresas colaboradoras a alumnado con renta reducida, atendiendo a los umbrales fijados por el Ministerio.

* La matrícula para empleados de empresas es susceptible de ser bonificada por la Fundación Tripartita.

Información sobre la V edición del título:

Fecha de impartición: noviembre/2017 – junio/2018.

Lugar: Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

Horario: miércoles de 17:00 a 20:00.

Actividades y eventos: programación a lo largo del curso.

Con el apoyo de

Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
Campus de Guajara. Camino de La Hornera, s/n.
38071. San Cristóbal de La Laguna.